Recent Posts

ACUPUNTURA

Que se entiende por Acupuntura

Se dice que la acupuntura nació en China, es una ciencia muy antigua eminentemente practica que data de aproximadamente 5000 años, algunos tratados incluso mencionan que su descubrimiento data desde los años 2696 a 2598 A.C.. La acupuntura es un método de tratamiento en la ciencia medica que consiste de dos partes:

• Las agujas

• El calor

El nombre de
acupuntura deriva de las palabras latinas "Acus", que significa aguja y "Pungue" que significa penetrar, ósea que consiste en la penetración y estimulación en forma estratégica, de ciertos puntos en el cuerpo humano a través de la piel, por diferentes tipos de agujas finas ò también por el calor que genera la planta Artemisia Vulgaris, al ser quemada cerca de la piel sobre los diferentes puntos de acupuntura.

La
acupuntura es una técnica curativa usada en la medicina china tradicional. Se usan las agujas muy delgadas para estimular puntos específicos en el cuerpo. Estos puntos quedan en sendas de energía llamadas "meridianos." Se diseñan los tratamientos de acupuntura para mejorar el flujo y equilibrio de energía a lo largo de estos meridianos.

La medicina china tradicional existe desde hace por lo menos 2,500 años considera el cuerpo humano como un sistema de flujos de energía. Cuando estos flujos son equilibrados el cuerpo está saludable. Los practicantes toman el pulso a sus pacientes y examinan su lengua para diagnosticar desequilibrios de energía. En la medicina china pueden tomarse los pulsos en tres posiciones en cada muñeca y a tres profundidades en cada posición.

Basado en los desequilibrios de la energía, un especialista en
acupuntura seleccionará los lugares específicos para estimular. Ud. quedará en una mesa acostado boca abajo o boca arriba. Se insertarán las agujas en los puntos seleccionados. Mientras se insertan las agujas puede sentirse un poco el dolor, hormigueo o entumecimiento. Las agujas quedan en el cuerpo hasta 30 a 45 minutos. Depende de lo que la acupuntura debe hacer. Durante ese tiempo muchas personas se duermen.

La
acupuntura es una técnica fundamental dentro del sistema médico chino. Mediante la inserción de agujas, en precisos puntos, favorece el reequilibrio del sistema enérgetico-vital. Dichos puntos se encuentran situados en una serie de canales o "meridianos", diez básicos, (correspondientes a los cinco órganos y cinco vísceras fundamentales), a través de los cuales se distribuye la energía vital o "chi", por todo el cuerpo...

Cada uno de estos
puntos de acupuntura tienen unas aplicaciones determinadas basada en tres principios: reequilibrar, estimular o sedar, ese flujo vital. Los puntos de acupuntura más importantes, aquellos que regulan el fondo energético, se hallan situados de codos a dedos, en los antebrazos; y de rodillas a pies en la pierna.


De acuerdo con la teoría de la medicina tradicional china, el dolor y la enfermedad aparecen cuando existe un desequilibrio entre las dos fuerzas corporales (el ying y el yang), con lo que se bloquea el flujo de la energía vital (qi).

La
acupuntura estimula ciertos puntos (hasta 2.000 puntos, situados a lo largo de los 12 meridianos y 8 submeridianos en que se divide el cuerpo, cada uno correspondiente a un órgano o sistema orgánico) con el fin de redirigir el qi.

La medicina moderna también ha estudiado la
acupuntura para dar una explicación más científica a sus efectos. Aunque todavía se desconoce cómo funciona exactamente, se sabe que actúa sobre el sistema nervioso, estimulando la actividad de sustancias analgésicas (como las endorfinas y las células del sistema inmune) en determinados puntos de acupuntura del organismo.

Asimismo, otros estudios han desvelado que la terapia china altera la química cerebral, modificando la liberación de neurotransmisores y hormonas y, de este modo, afectando a las partes del sistema nervioso relacionadas con las sensaciones y las funciones involuntarias del organismo (reacciones inmunes, flujo sanguíneo, tensión arterial...)




Como Funciona la Acupuntura


La acupuntura estimula la habilidad del cuerpo a resistir o a vencer a las enfermedades o a las condiciones corrigiendo los desequilibrios. La acupuntura también ayuda a que el cuerpo produzca elementos químicos que disminuyen o que eliminan las sensaciones dolorosas.

Hay cientos de
puntos de acupuntura (llamados acu-puntos) a lo largo de los 14 mayores meridianos, o vías que llevan energía, del cuerpo. Los médicos Chinos del siglo dieciséis usaban el termino "Qi" (pronunciado "chi") para describir la energía que circula por los meridianos. La creencia de que las enfermedades son causadas por una interrupción de la Qi, que causa un desequilibrio de energía. La acupuntura puede corregir este desequilibrio de energía.

Hay muchas teorías de cómo realmente funciona la
acupuntura. Cuando los puntos de acupuntura son estimulados, causan un dolor sordo u otras sensaciones en el músculo. Una teoría dice que el músculo estimulado y las neuronas sensoriales mandan un mensaje al sistema nervioso central (el cerebro y la columna dorsal), causando la emisión de endorfinas (elementos químicos naturales que quitan el dolor) y de otros neurotransmisores (elementos químicos del cuerpo que modifican los impulsos de las neuronas), que ayuda a bloquear la llegada del mensaje del dolor al cerebro y también tienen otros efectos regulatorios.

Otros expertos creen que la
acupuntura funciona transmitiendo señales a través de las fascias. Las fascias son vainas finas que contienen todos los músculos del cuerpo. Algunos acupunturistas consideran que los meridianos realmente son las cadenas myofasciales – que ayuda a explicar porque estimulando un punto de acupuntura en la parte inferior de la pierna puede afectar a la espalda o a otra parte del cuerpo. Es interesante que las investigaciones enseñen que los puntos de acupuntura tienen una resistencia eléctrica mas baja que las áreas alrededores. En un sentido practico, el sistema de meridianos da un mapa energética del cuerpo navegable para que los acupunturistas puedan localizar y tratar varias condiciones.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More